La Federación Europea de la Recuperación y el Reciclaje de Metales Férricos (EFR, en sus siglas en inglés) ha puesto de manifiesto la caída del consumo de acero como resultado de la reducción de las actividades en las que se usaba este metal.

Entre otros datos, ha citado que mientras que la producción de acero puro bajó un 4,5% durante los primeros seis meses de 2012 en comparación con el mismo periodo de 2011, el consume de chatarra férrica por las acerías de la UE mostró un descenso relativamente menor, del 3,4%.

En los primeros seis meses de 2012, el comercio de chatarra férrica en la Unión Europea de los 27 registró un superávit de 8.508 millones de toneladas, debido a un aumento del 12,7% de las exportaciones a otros países, donde Turquía fue el mayor importador de chatarra férrica con 5.570 millones de toneladas.

Por su parte, el comercio intra-europeo llegó a 15,184 millones de toneladas (un 9,2% menos en comparación con el primer semestre de 2011).

La Federación Europea advirtió de que la situación general de la industria siderúrgica de la UE sigue siendo preocupante, en tanto que la demanda de acero es un 25% menor de la que era en 2007.  Cierre de algunas acerías, fusiones y las complicaciones ambientales representan una será amenaza para el sector del acero. Como consecuencia, el sector de la recogida y tratamiento de chatarra ha notado un descenso significativo del  volumen de demanda y los precios han descendido. Todo ello provocando que las perspectivas del Mercado a corto plazo no sean muy positivas ni para los productores de acero de la UE ni para los recicladores.

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS