FER ha solicitado por carta a los europarlamentarios españoles y a los representantes de España en el Comité de Representantes Permanentes (Coreper) que apoyen la aprobación del Reglamento sobre el fin de la condición de residuo del cobre y sus aleaciones, y que el límite de impurezas sea un 5%.

En una carta, la directora general de FER, Alicia García-Franco recuerda que la Federación apoya la adopción de ese Reglamento, tal y como hizo en su momento con el Reglamento 333/2011 por el que se establecen criterios para determinar cuándo determinados tipos de chatarra dejan de ser residuos.

FER considera que con estas normas, los recuperadores ven reconocido su papel de eslabón clave en todo el proceso de tratamiento y reciclaje de residuos convertibles en productos. Además, con la publicación de estos Reglamentos se crean en toda la Unión Europea reglas de juego claras y uniformes para las todas partes (industria y administración), evitando crear desigualdades y desventajas competitivas entre las empresas según el país donde estén establecidas.

Por estos motivos, FER ha solicitado la colaboración de europarlamentarios y Coreper para que el Reglamento sobre la chatarra de cobre salga adelante y se publique, tal y como sucedió con el Reglamento 333/2011 o el Reglamento 1179/2012 sobre el fin de la condición de residuo para el vidrio recuperado.

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS