El futuro de los RAEE pasará necesariamente por un punto de inflexión en el año 2014, debido a la publicación de un nuevo Real Decreto que sustituirá al actual. Como es habitual el desencadenante de esta modificación es la nueva Directiva 2012/19/UE, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Aunque en un primer momento pueda parecer lejano el año 2014, el trabajo de FER comienza incluso desde antes de la publicación de la propia Directiva.
Este texto europeo modificará y aumentará los objetivos de recogida mínimos por Estado miembro, de los actuales de 4 Kilogramos por persona y año hasta 45 toneladas de residuos eléctricos por cada 100 toneladas de aparatos introducidos en el mercado previamente en el año 2016.
FER está manteniendo un intenso calendario de reuniones a nivel nacional y europeo en relación a la transposición de dicha Directiva y el desarrollo de los estándares de tratamiento de los residuos aparatos eléctricos y electrónicos tanto a nivel nacional como europeo.
En todos estos encuentros, la postura de FER se centra en la defensa de la libre competencia entre operadores; la contabilización de todos los flujos de RAEE recogido y gestionado correctamente a través de gestores autorizados por las Comunidades Autónomas , es decir, el volumen tratado a través de la red del SIG más el volumen tratado mediante gestores sin la participación de SIG; la correcta habilitación para que el usuario final pueda entregar el residuo que genera a los gestores autorizados; y la armonización en todo el Estado de los requerimientos exigidos para que no exista desigualdad entre unas regiones y otras.
Además, ante representantes de los Ministerios de Medio Ambiente e Industria, las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se expuso la posición del sector, sus comentarios y peticiones ante la transposición de la Directiva RAEE. Estas instituciones están trabajando en la transposición de la citada Directiva, a través de un grupo de trabajo creado en el seno de la Comisión de Coordinación en Materia de Residuos.
Estándares españoles y europeos de tratamiento de RAEE
Por otra parte, tanto desde la Comisión Europea como desde nuestras propias Administraciones se ve necesario la estandarización de los procesos de tratamiento de RAEE, es decir, establecer unas normas mínimas durante el tratamiento de estos residuos de forma complementaria a las obligaciones legislativas de la Directiva o el futuro Real Decreto.
FER trabaja en este sentido por dos vías:
- Como experto español en el grupo de trabajo de normalización CLC/TC 111X/WG 6 WEEE Recycling Standards de CENELEC (European Comitte for Electrotecnical Standarization). Grupo que trabaja, por mandato de la Comisión Europea, sobre los estándares.
Y como vocal en AEN/CTN 200/SC 111, normalización medioambiental para productos y sistemas eléctricos y electrónicos.
- Además, colabora activamente con el Ministerio de Medio Ambiente para la normalización del reciclado de aparatos electrónicos.
En todo caso los requerimientos no deben suponer una barrera técnica o comercial que impida la participación de operadores autorizados por la Administración en la gestión del RAEE.