“La capacidad de fragmentación de la Unión Europea ha aumentado de manera significativa en las últimas décadas, con más de 300 plantas en funcionamiento en la actualidad.”

Este crecimiento se ha producido en paralelo al desarrollo de la tecnología en EE.UU., en donde la fragmentación se introdujo por primera vez en 1958.

Si nos remontamos al año 2001, año en el que Recycling Today publicaba su primer recuento, en las 28 naciones que ahora conforman la Unión Europea (UE) había 202 fragmentadoras, según datos del BIR (Bureau of International Recycling).

Scott, Newell, CEO del  The Shredder Company, con sede en Texas, e hijo de Alton Newell, quien patentó varias fragmentadoras a finales de 1950, asegura que la primera trituradora de automóviles de Europa se vendió al inglés Bob Sheppard a finales de los años sesenta.

En esa época Newell se convertiría en una marca conocida en toda Europa, después de que la compañía se asociase con la empresa alemana Lindemann Engineering y le autorizase a construir fragmentadoras utilizando sus patentes. Este acuerdo les permitiría vender más de noventa máquinas hasta la década de los 90.

Desde entonces, el número de trituradoras ha crecido drásticamente en las décadas siguientes dando lugar a las 352 fragmentadoras de la UE más Noruega, según los datos del BIR, y del Grupo de fragmentadores europeos de la  European Ferrous Recycling and Recovery Federation.

Sin embargo, varios expertos opinan que, probablemente, en los próximos años este número se reduzca debido a que algunas instalaciones no podrán asumir las inversiones necesarias para cumplir las exigencias del documento de Mejores Técnicas Disponibles (MTD) para la fragmentación.

Fuente: Stacked field: European auto shredder list and map por Lisa McKenna para Recycling Today

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS