El pasado 1 de junio cambió el etiquetado de los residuos peligrosos para adaptarse al Reglamento 1272/2008 sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias y mezclas (CLP). Por lo tanto, el artículo 14 del Real Decreto 833/88 sobre residuos peligrosos se ha modificado para adaptarse a esta normativa y, desde esa fecha, el etiquetado de residuos peligrosos tendrá las siguientes características:
- Los recipientes o envases que contengan residuos tóxicos y peligrosos deberán estar etiquetados de forma clara, legible e indeleble, al menos en la lengua española oficial del Estado.
- En la etiqueta deberá figurar:
- El código de identificación de los residuos que contiene, según el sistema de identificación que se describe en el Reglamento 1357/2014, de 18 de diciembre (son las características HP) y el código LER del residuo con su correspondiente descripción.
- Nombre, dirección y teléfono del productor de los residuos.
- Fechas de envasado.
- La naturaleza de los riesgos que presentan los residuos, es decir, utilizar los nuevos pictogramas dibujados en negro sobre fondo blanco:
Fuente: MAGRAMA
3. La etiqueta debe ser firmemente fijada sobre el envase, debiendo ser anuladas, si fuera necesario, indicaciones o etiquetas anteriores de forma que no induzcan a error o desconocimiento del origen y contenido del envase en ninguna operación posterior del residuo. El tamaño de la etiqueta debe tener como mínimo las dimensiones de 10 x 10 cm.
4. No será necesaria una etiqueta cuando sobre el envase aparezcan marcadas de forma clara las inscripciones a que hace referencia el apartado 2, siempre y cuando estén conformes con los requisitos exigidos en el presente artículo.
Pictogramas
Cuando se asigne a un residuo envasado más de un pictograma se tendrán en cuenta los criterios siguientes:
- En el caso de peligros físicos, si la etiqueta lleva el pictograma GHS01 (bomba explotando), entonces el GHS02 (llama) y el GHS03 (llama sobre un círculo) serán opcionales.
- En el caso de los peligros físicos y para la salud, si la etiqueta lleva el pictograma GHS02 (llama) o el GHS06 (calavera y tibias), entonces el GHS04 (bombona de gas) será opcional:
- En el caso de los peligros para la salud si la etiqueta lleva el pictograma GHS05 (corrosión), entonces el GHS07 (signo de admiración) no se utilizará para la irritación cutánea u ocular:
- En el caso de los peligros para la salud, si la etiqueta lleva el pictograma GHS08 (peligro para la salud) relativo a la sensibilización respiratoria, entonces el GHS07 (signo de admiración) no se utilizará para sensibilización cutánea o para la irritación cutánea u ocular