About

Posts by :

Lo que esconden las cifras de reciclaje en España

Lo que esconden las cifras de reciclaje en España

En España, se reciclaron cerca de 7 millones de toneladas de chatarras férricas en 2018, que equivalen al volumen de carga de más de 350.000 camiones. Si se pusieran uno tras otro, harían una fila de Madrid a Moscú. Dicho de otra forma, nuestro país gestiona diariamente una cantidad aproximada de este material equivalente a(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Modificación del real decreto sobre gestión de neumáticos fuera de uso

Modificación del real decreto sobre gestión de neumáticos fuera de uso

Con independencia de los futuros cambios que se realizarán en la normativa sobre neumáticos, como resultado de la transposición a la legislación española de las novedades introducidas por la Directiva 2018/851/UE, por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos, con las modificaciones actuales el Ministerio busca avanzar en la corrección de las(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Economía Circular, el modelo del Metal

Economía Circular, el modelo del Metal

Pocas estrategias son tan decisivas hoy para la economía en general y la industria en concreto como la de la Economía Circular, palanca fundamental para la transición desde un sistema basado en el “usar y tirar”, hacia otro que busca el máximo aprovechamiento, el mínimo consumo energético y convertir los residuos en materias primas valiosas(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Llega la economía circular 2.0

Llega la economía circular 2.0

La nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, elegida el pasado mes de julio, presentó el programa que establece las prioridades del próximo periodo legislativo 2019- 2024 en las áreas de Industria, Energía y Medio Ambiente. En los próximos cinco años, las orientaciones políticas europeas se centrarán en seis ambiciosos objetivos: un Pacto Verde(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

La Directiva sobre plásticos de un solo uso

La Directiva sobre plásticos de un solo uso

A continuación se recogen las principales novedades de dicha directiva: medidas de reducción de su consumo, restricciones a su fabricación, ecodiseño, requisitos de marcado, recogida separada y de establecimiento de regímenes de responsabilidad ampliada del productor. REDUCCIÓN Afecta a: tazas y vasos incluyendo tapas, recipientes alimentarios que contengan comida con intención de consumirse inmediatamente o(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Los gestores no somos el problema, somos la solución

Los gestores no somos el problema, somos la solución

Esta afirmación, aunque parezca de Perogrullo, no lo es, al menos para nosotros. Los gestores de residuos realizamos una labor imprescindible para la sociedad y sin nosotros la famosa transición a la economía circular no sería posible, puesto que somos nosotros quienes convertimos residuos en recursos. Lo venimos haciendo desde hace muchas décadas, no solo(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

¿A dónde queremos dirigirnos como empresas?

¿A dónde queremos dirigirnos como empresas?

La vida actual corre a un ritmo vertiginoso. Al final del día, muchas veces decimos: ¡es que no me ha dado tiempo a pensar en todo el día!. Pero es importante pararse a pensar, dedicarle algo de tiempo cada día, porque las decisiones que tomemos ahora son las que van a marcar el futuro a(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

TEXTIL, EL RESIDUO OLVIDADO

TEXTIL, EL RESIDUO OLVIDADO

  Cuando se habla de historia del reciclaje en España, viene inmediatamente a la mente la imagen de aquellos traperos que recorrían pueblos y ciudades en la posguerra civil para dar una segunda vida al textil que los ciudadanos dejaban de usar. ¿Cómo se ha podido pasar, en apenas 80 años, del aprovechamiento de cada(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

La fuerza del colectivo a la hora de contratar un seguro

  Con gran preocupación estamos viendo, ya desde hace un par de años, que a medida que van pasando fechas y se van acercando las fechas de renovación de las pólizas de seguros, cada vez más socios se encuentran con la desagradable noticia de que su compañía le comunica la no renovación de su seguro. Si(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Registro de producción y gestión de residuos

Qué es este registro Cada comunidad autónoma tiene su propio registro, en el que inscriben a las entidades obligadas a autorizarse o a presentar una comunicación, respectivamente. La Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados estableció en su artículo 39 la creación del Registro de producción y gestión de residuos único, en el que las(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS