Reciclaje

Al final, pierden todos

Al final, pierden todos

Para no señalar a nadie vamos a hacer un paralelismo de un recuperador actual con un ganadero del antiguo oeste. Sus antes cientos de hermosas y orondas vacas, debido a una larguísima sequía, son ahora un puñado de delgados sacos de huesos que tienen más cuernos que carne y casi dan más disgustos que alegrías.(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Las empresas de reciclado en el corazón de la economía circular

Las empresas de reciclado en el corazón de la economía circular

Con casi doscientos participantes, la primera Conferencia Anual de EuRIC, patrocinada por la empresa española de reciclaje Grupo OTUA y asociada de FER, reunió con gran éxito a los máximos representantes políticos, como Daniel Calleja-Crespo director general de la DG de Medio Ambiente de la Comisión Europea, y de la industria de la Unión Europea.(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

La fragmentación en Europa

La fragmentación en Europa

“La capacidad de fragmentación de la Unión Europea ha aumentado de manera significativa en las últimas décadas, con más de 300 plantas en funcionamiento en la actualidad.” Este crecimiento se ha producido en paralelo al desarrollo de la tecnología en EE.UU., en donde la fragmentación se introdujo por primera vez en 1958. Si nos remontamos(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

El Reciclaje 2.0: la resurrección de nuestros aparatos electrónicos

El Reciclaje 2.0: la resurrección de nuestros aparatos electrónicos

Todos tenemos un móvil guardado en un cajón que ha sido fiel compañero de viaje en las buenas y malas noticias hasta que el último modelo de smartphone nos cautivó el espíritu y el bolsillo. Quién no ha tenido alguna vez una vieja lavadora que durante el incesante traqueteo del centrifugado se ha movido como(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Obligaciones de un productor de residuos

Obligaciones de un productor de residuos

  Según la Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados cualquier productor de residuos o poseedor inicial está obligado a: Elegir si quiere realizar el tratamiento de los residuos por sí mismo. Encargar el tratamiento a un negociante o a un gestor que habrá de estar debidamente registrado para transportar y/o gestionar residuos a una(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

¿Cómo se recicla una batería?

¿Cómo se recicla una batería?

La generación Las baterías de plomo ácido fuera de uso se generan básicamente por dos vías: Cuando se sustituye la batería porque ha llegado al final de su vida útil, o Cuando el vehículo en el que está montada llega al final de su vida útil. En el primer caso, la batería se genera en el(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

30 años luchando por el sector

30 años luchando por el sector

    Por todas estas amenazas es importante que los recuperadores como grupo nos posicionemos, adoptemos estrategias comunes y luchemos todos juntos a través de FER. Y como muestra de los trabajos que hemos realizado en estos últimos tiempos defendiendo los intereses de los socios ante las administraciones, las instituciones nacionales e internacionales, los medios(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Reflexiones de la directora general

Reflexiones de la directora general

Nos intentan decir que la crisis va pasando poco a poco… que se están produciendo inversiones extrajeras en España… que se está moviendo dinero… pero la industria a pie de calle todavía no ve esos visos de recuperación, esa recuperación está de nuevo a otro nivel, al nivel de los que la generaron.  España necesita(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

ECOEMBES y EFE VERDE Premio Madre Tierra

ECOEMBES y EFE VERDE Premio Madre Tierra

En su séptima edición el Premio Madre Tierra se ha concedido a Ecoembes, la organización que cuida del medioambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España y a EFE VERDE, la sección de información ambiental de la Agencia EFE. En el año 2008 la FER creó el Premio Madre Tierra(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

FER contra las barreras a la exportación fuera de la OCDE

FER contra las barreras a la exportación fuera de la OCDE

En ese sentido, la Federación ha transmitido su  total desacuerdo, sobre la posibilidad de implantar un sistema de certificaciones a las exportaciones de residuos que van a plantas de tratamiento situadas fuera de la OCDE, a diferentes administraciones, como el Ministerio de Industria, Medio Ambiente y los europarlamentarios españoles, y en la consulta pública iniciada por la(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS