chatarra

Lo que esconden las cifras de reciclaje en España

Lo que esconden las cifras de reciclaje en España

En España, se reciclaron cerca de 7 millones de toneladas de chatarras férricas en 2018, que equivalen al volumen de carga de más de 350.000 camiones. Si se pusieran uno tras otro, harían una fila de Madrid a Moscú. Dicho de otra forma, nuestro país gestiona diariamente una cantidad aproximada de este material equivalente a(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Economía Circular, el modelo del Metal

Economía Circular, el modelo del Metal

Pocas estrategias son tan decisivas hoy para la economía en general y la industria en concreto como la de la Economía Circular, palanca fundamental para la transición desde un sistema basado en el “usar y tirar”, hacia otro que busca el máximo aprovechamiento, el mínimo consumo energético y convertir los residuos en materias primas valiosas(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

El uso de chatarra, la mejor alternativa para reducir las emisiones derivadas de la producción de metales

El uso de chatarra, la mejor alternativa para reducir las emisiones derivadas de la producción de metales

Según un estudio reciente, la forma más efectiva de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas con la producción de metales es utilizar materias primas secundarias en el proceso de fundición, es decir, la chatarra recogida y tratada por los gestores de residuos. Ese es el camino para lograr una economía circular(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

La industria del metal gana la batalla contra el Plomo

La industria del metal gana la batalla contra el Plomo

En el año 2013, la European Chemicals Agency (ECHA) recomendó que el plomo metálico se clasificase como tóxico para la reproducción en niveles superiores a 300 ppm, es decir, al 0,03%. Teniendo en cuenta que en el sector del metal es imposible tener materiales con una pureza del 100% y que es muy frecuente que el(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

El reciclaje en Cifras

El reciclaje en Cifras

Apostar por la industria del reciclaje es apostar por el medio ambiente, por la creación de empleo y por la innovación. Los gestores de residuos son esenciales e imprescindibles para que se lleven a cabo los objetivos y políticas plantados por las diferentes administraciones europeas, nacionales, autonómicas y locales. Punto que por desgracia muchas veces(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Fin de la Condición de Residuo para el cobre y sus aleaciones

Fin de la Condición de Residuo para el cobre y sus aleaciones

El pasado mes de Julio se ha publicado el Reglamento 715/2013 por el que se establecen los criterios para determinar cuándo la chatarra de cobre y sus aleaciones dejan de ser residuo una vez procesados, y que entrará en vigor el próximo 1 de enero. Este Reglamento sigue los mismos pasos que el Reglamento 333/2011,(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Las acerías españolas consumieron 11,2 millones de toneladas de chatarra en 2012

Las acerías españolas consumieron 11,2 millones de toneladas de chatarra en 2012

Las acerías españolas consumieron 11,2 millones de toneladas de chatarra en el año 2012, un 10,4% menos que en 2011 debido a la caída de la producción. De éstas, 4,3 millones de toneladas fueron importadas, según datos de la patronal del acero UNESID. En la mayoría de los meses los descensos fueron superiores al 10%(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

FER solicita a Bruselas la aprobación del Reglamento del fin de la condición de residuo del cobre

FER solicita a Bruselas la aprobación del Reglamento del fin de la condición de residuo del cobre

FER ha solicitado por carta a los europarlamentarios españoles y a los representantes de España en el Comité de Representantes Permanentes (Coreper) que apoyen la aprobación del Reglamento sobre el fin de la condición de residuo del cobre y sus aleaciones, y que el límite de impurezas sea un 5%. En una carta, la directora(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

EFR advierte de la caída en el consumo de acero

EFR advierte de la caída en el consumo de acero

La Federación Europea de la Recuperación y el Reciclaje de Metales Férricos (EFR, en sus siglas en inglés) ha puesto de manifiesto la caída del consumo de acero como resultado de la reducción de las actividades en las que se usaba este metal. Entre otros datos, ha citado que mientras que la producción de acero(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS