Comisión Europea

Llega la economía circular 2.0

Llega la economía circular 2.0

La nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, elegida el pasado mes de julio, presentó el programa que establece las prioridades del próximo periodo legislativo 2019- 2024 en las áreas de Industria, Energía y Medio Ambiente. En los próximos cinco años, las orientaciones políticas europeas se centrarán en seis ambiciosos objetivos: un Pacto Verde(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

“El reciclaje da una ventaja competitiva a las empresas que deben saber aprovechar”

“El reciclaje da una ventaja competitiva a las empresas que deben saber aprovechar”

DANIEL CALLEJA, director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea   Revista FER > ¿Qué papel piensa usted que desempeñará el sector de la recuperación y el reciclado en el período de transición hasta que se alcance el nuevo modelo de economía circular que la Unión Europea pretende aplicar? DANIEL CALLEJA > Existen innumerables(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

El uso de chatarra, la mejor alternativa para reducir las emisiones derivadas de la producción de metales

El uso de chatarra, la mejor alternativa para reducir las emisiones derivadas de la producción de metales

Según un estudio reciente, la forma más efectiva de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas con la producción de metales es utilizar materias primas secundarias en el proceso de fundición, es decir, la chatarra recogida y tratada por los gestores de residuos. Ese es el camino para lograr una economía circular(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Recuperadores locales, beneficios globales

Recuperadores locales, beneficios globales

Del sistema de comprar, usar y tirar, pasaremos a otro nuevo que abarque la totalidad del ciclo de vida del producto. Es decir, de la producción y el consumo a la gestión de residuos y el mercado de materias primas secundarias. Y ahí precisamente es donde los recuperadores recicladores desempeñaremos un papel clave, siempre y(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Las empresas de reciclado en el corazón de la economía circular

Las empresas de reciclado en el corazón de la economía circular

Con casi doscientos participantes, la primera Conferencia Anual de EuRIC, patrocinada por la empresa española de reciclaje Grupo OTUA y asociada de FER, reunió con gran éxito a los máximos representantes políticos, como Daniel Calleja-Crespo director general de la DG de Medio Ambiente de la Comisión Europea, y de la industria de la Unión Europea.(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

La Comisión modifica la lista de residuos de la UE

La Comisión modifica la lista de residuos de la UE

La Unión Europea modifica su lista de residuos tras la publicación, el pasado 30 de diciembre de 2014, en su diario oficial (DOUE) de la Decisión de la Comisión de 18 de diciembre de 2014. En el escrito se modifica la Decisión 2000/532/CE, sobre la lista de residuos, de conformidad con la Directiva 2008/98/CE. La(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Reflexiones de la directora general

Reflexiones de la directora general

Nos intentan decir que la crisis va pasando poco a poco… que se están produciendo inversiones extrajeras en España… que se está moviendo dinero… pero la industria a pie de calle todavía no ve esos visos de recuperación, esa recuperación está de nuevo a otro nivel, al nivel de los que la generaron.  España necesita(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

FER contra las barreras a la exportación fuera de la OCDE

FER contra las barreras a la exportación fuera de la OCDE

En ese sentido, la Federación ha transmitido su  total desacuerdo, sobre la posibilidad de implantar un sistema de certificaciones a las exportaciones de residuos que van a plantas de tratamiento situadas fuera de la OCDE, a diferentes administraciones, como el Ministerio de Industria, Medio Ambiente y los europarlamentarios españoles, y en la consulta pública iniciada por la(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

La FER contra el intrusismo y la competencia desleal (II)

La FER contra el intrusismo y la competencia desleal (II)

En un post anterior os comentábamos que uno de los objetivos prioritarios para FER es la lucha contra el intrusismo y la competencia desleal que sufre el sector de la recuperación y el reciclaje de productos con contenido metálico, neumáticos fuera de uso y otros materiales. En él analizábamos las actuaciones que habíamos realizado desde(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Prioridades Económicas de la Comisión Europea para el Año 2014

Prioridades Económicas de la Comisión Europea para el Año 2014

El 13 de noviembre, la Comisión Europea publicó la Encuesta Anual de Crecimiento  2014 (EAC), que fija las prioridades económicas generales para la Unión Europea y constituye el punto de partida para el cuarto Semestre Europeo. La EAC destaca la leve recuperación de la economía europea y el gran desafío que supone apuntalar dicha recuperación.(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS