Economía Circular

Economía Circular, el modelo del Metal

Economía Circular, el modelo del Metal

Pocas estrategias son tan decisivas hoy para la economía en general y la industria en concreto como la de la Economía Circular, palanca fundamental para la transición desde un sistema basado en el “usar y tirar”, hacia otro que busca el máximo aprovechamiento, el mínimo consumo energético y convertir los residuos en materias primas valiosas(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Como aplicar la Cadena de Valor Circular

Como aplicar la Cadena de Valor Circular

Con cerca de 170 asistentes, la Conferencia Anual de EuRIC 2019 consiguió reunir a representantes de la industria de diferentes países y flujos de residuos, proporcionándoles un espacio para compartir los problemas y retos que le depara el futuro al sector. Con la cadena de valor del reciclaje de plástico como tema principal de la(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

“El reciclaje da una ventaja competitiva a las empresas que deben saber aprovechar”

“El reciclaje da una ventaja competitiva a las empresas que deben saber aprovechar”

DANIEL CALLEJA, director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea   Revista FER > ¿Qué papel piensa usted que desempeñará el sector de la recuperación y el reciclado en el período de transición hasta que se alcance el nuevo modelo de economía circular que la Unión Europea pretende aplicar? DANIEL CALLEJA > Existen innumerables(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

El apellido de los residuos

El apellido de los residuos

Alicia García-Franco, directora general de FER, participó como experta en la Jornada de debate de la “Estrategia española de Economía Circular” y, como portavoz del Grupo de Trabajo de Residuos, explicó que para avanzar en los porcentajes de reciclado “hay que poner apellidos a los residuos cuando se habla de tasas de recogida y de(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Recuperadores locales, beneficios globales

Recuperadores locales, beneficios globales

Del sistema de comprar, usar y tirar, pasaremos a otro nuevo que abarque la totalidad del ciclo de vida del producto. Es decir, de la producción y el consumo a la gestión de residuos y el mercado de materias primas secundarias. Y ahí precisamente es donde los recuperadores recicladores desempeñaremos un papel clave, siempre y(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Las empresas de reciclado en el corazón de la economía circular

Las empresas de reciclado en el corazón de la economía circular

Con casi doscientos participantes, la primera Conferencia Anual de EuRIC, patrocinada por la empresa española de reciclaje Grupo OTUA y asociada de FER, reunió con gran éxito a los máximos representantes políticos, como Daniel Calleja-Crespo director general de la DG de Medio Ambiente de la Comisión Europea, y de la industria de la Unión Europea.(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS