Nos intentan decir que la crisis va pasando poco a poco… que se están produciendo inversiones extrajeras en España… que se está moviendo dinero… pero la industria a pie de calle todavía no ve esos visos de recuperación, esa recuperación está de nuevo a otro nivel, al nivel de los que la generaron. España necesita(…)
Hace ya años que muchos venimos observando en el panorama eléctrico español movimientos sospechosos que deberían habernos hecho sospechar de que algo no estaba yendo todo lo bien que debiera. En las postrimerías del boom de la construcción, bancos y empresas inmobiliarias invertían sus pingües beneficios en comprar partes (o todas) de empresas energéticas. Contemplábamos(…)
Apostar por la industria del reciclaje es apostar por el medio ambiente, por la creación de empleo y por la innovación. Los gestores de residuos son esenciales e imprescindibles para que se lleven a cabo los objetivos y políticas plantados por las diferentes administraciones europeas, nacionales, autonómicas y locales. Punto que por desgracia muchas veces(…)
Los símbolos del reciclaje nos permiten saber más sobre los productos y sus envases, sobre cómo reciclarlos y sobre la importancia de este hábito. ¿Qué significan y cuál es su origen? Los envases o productos llevan estos símbolo para recordarnos que pueden ser, o que han sido, reciclados y nos ofrecen información tan diversa como(…)
En un post anterior os comentábamos que uno de los objetivos prioritarios para FER es la lucha contra el intrusismo y la competencia desleal que sufre el sector de la recuperación y el reciclaje de productos con contenido metálico, neumáticos fuera de uso y otros materiales. En él analizábamos las actuaciones que habíamos realizado desde(…)
El pasado 11 de diciembre se publicó la Ley 21/2013 de evaluación ambiental que unifica dos disposiciones: la Ley 9/2006 sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente y el Real Decreto Legislativo 1/2008 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto(…)
En los últimos meses, debido a las actuaciones llevadas a cabo por la administración y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, muchos gestores de residuos se han puesto en contacto con FER para solicitarnos información sobre los principales registros que son necesarios llevar en los almacenes y qué información están obligados a facilitar.(…)
La Orden IET/1491/2013, publicada el pasado mes de agosto, ha supuesto un incremento en el coste energético, que en muchos casos supera el 100%, y un punto de inflexión en la viabilidad de todo el sector del reciclado. Por ello, FER , a través de diversas acciones, ha puesto en conocimiento del Ministerio de Industria,(…)
El pasado 23 de julio de 2013 la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) y la Asociación Española de Recuperadores de Papel Cartón (REPACAR), en representación de las empresas del sector, y las organizaciones sindicales, Federación Estatal de Servicios de la Unión General de Trabajadores (FES-UGT.) yFederación de Servicios Privados de CC.OO (FSP-CC.OO), en representación del colectivo(…)
El 14 de octubre de 1946 los delegados de 25 países se reunieron por primera vez en Londres y decidieron crear una organización internacional dedicada a facilitar la normalización. A pesar de que ISO nace un año más tarde, tendremos que esperar hasta 1970 para celebrar el primer Día Mundial de la Normalización. El objetivo(…)