Europa

Como aplicar la Cadena de Valor Circular

Como aplicar la Cadena de Valor Circular

Con cerca de 170 asistentes, la Conferencia Anual de EuRIC 2019 consiguió reunir a representantes de la industria de diferentes países y flujos de residuos, proporcionándoles un espacio para compartir los problemas y retos que le depara el futuro al sector. Con la cadena de valor del reciclaje de plástico como tema principal de la(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

La fragmentación en Europa

La fragmentación en Europa

“La capacidad de fragmentación de la Unión Europea ha aumentado de manera significativa en las últimas décadas, con más de 300 plantas en funcionamiento en la actualidad.” Este crecimiento se ha producido en paralelo al desarrollo de la tecnología en EE.UU., en donde la fragmentación se introdujo por primera vez en 1958. Si nos remontamos(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Día Mundial de la Normalización

Día Mundial de la Normalización

El 14 de octubre de 1946 los delegados de 25 países se reunieron por primera vez en Londres y decidieron crear una organización internacional dedicada a facilitar la normalización. A pesar de que ISO nace un año más tarde, tendremos que esperar hasta 1970 para celebrar el primer Día Mundial de la Normalización. El objetivo(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Fin de la Condición de Residuo para el cobre y sus aleaciones

Fin de la Condición de Residuo para el cobre y sus aleaciones

El pasado mes de Julio se ha publicado el Reglamento 715/2013 por el que se establecen los criterios para determinar cuándo la chatarra de cobre y sus aleaciones dejan de ser residuo una vez procesados, y que entrará en vigor el próximo 1 de enero. Este Reglamento sigue los mismos pasos que el Reglamento 333/2011,(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Panorama de la gestión de los residuos en Europa

Panorama de la gestión de los residuos en Europa

Es un hecho, que la situación de la gestión de los residuos domésticos y los pagos en efectivo varían mucho de un país a otro dentro de Europa. En el caso de los residuos domésticos, nos encontramos con situaciones como la de Alemania o Noruega, dos países donde los Ayuntamientos quieren hacerse con la gestión(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

La burocracia frena la competitividad de las empresas españolas

La burocracia frena la competitividad de las empresas españolas

La “lenta burocracia” frena la competitividad de las empresas en España, así lo pone de manifiesto el informe previo a la reforma de la legislación europea sobre empresas presentado por los comisarios europeos de Industria, Antonio Tajani; de Mercado Interior y Servicios Financieros, Michel Barnier, y de Trabajo, Lázló Andor. Esta reforma tiene como objetivo(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS