MAGRAMA

El Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos. Objetivos y principales características

El Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos. Objetivos y principales características

El Plan establece la estrategia general de la política de residuos en España, las orientaciones y la estructura a la que deberán ajustarse los planes autonómicos, así como los objetivos mínimos a cumplir de prevención, preparación para la reutilización, reciclado, valorización y eliminación. Las orientaciones y objetivos comunes a todos los flujos de residuos que(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Comentarios FER al proyecto de RD de VFU

Comentarios FER al proyecto de RD de VFU

En el documento FER mostraba su firme apoyo a varias cuestiones que se recogen en el mismo, como son: La conservación del alcance del Real Decreto 1383/2002. Se ha tenido especial sensibilidad con el alcance del proyecto manteniendo en el ámbito de aplicación los mismos residuos que recoge la Directiva 2000/53/CE. Esto permite evitar una(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

El nuevo etiquetado de los residuos peligrosos

  El pasado 1 de junio cambió el etiquetado de los residuos peligrosos para adaptarse al Reglamento 1272/2008 sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias y mezclas (CLP). Por lo tanto, el artículo 14 del Real Decreto 833/88 sobre residuos peligrosos se ha modificado para adaptarse a esta normativa y, desde esa fecha, el etiquetado(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

El Real Decreto de RAEE bajo lupa

El Real Decreto de RAEE bajo lupa

El nuevo Real Decreto de RAEE supone un paso adelante importante en un sector con tanto crecimiento y relevancia como es el de la gestión de residuos electrónicos. Son múltiples las novedades de esta nueva regulación como por ejemplo el incremento de los objetivos de recogida o la inclusión de la necesidad de alcanzar determinados(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

El Reciclaje 2.0: la resurrección de nuestros aparatos electrónicos

El Reciclaje 2.0: la resurrección de nuestros aparatos electrónicos

Todos tenemos un móvil guardado en un cajón que ha sido fiel compañero de viaje en las buenas y malas noticias hasta que el último modelo de smartphone nos cautivó el espíritu y el bolsillo. Quién no ha tenido alguna vez una vieja lavadora que durante el incesante traqueteo del centrifugado se ha movido como(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

FER contra las barreras a la exportación fuera de la OCDE

FER contra las barreras a la exportación fuera de la OCDE

En ese sentido, la Federación ha transmitido su  total desacuerdo, sobre la posibilidad de implantar un sistema de certificaciones a las exportaciones de residuos que van a plantas de tratamiento situadas fuera de la OCDE, a diferentes administraciones, como el Ministerio de Industria, Medio Ambiente y los europarlamentarios españoles, y en la consulta pública iniciada por la(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

La FER contra el intrusismo y la competencia desleal (II)

La FER contra el intrusismo y la competencia desleal (II)

En un post anterior os comentábamos que uno de los objetivos prioritarios para FER es la lucha contra el intrusismo y la competencia desleal que sufre el sector de la recuperación y el reciclaje de productos con contenido metálico, neumáticos fuera de uso y otros materiales. En él analizábamos las actuaciones que habíamos realizado desde(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

La FER contra el intrusismo y la competencia desleal (I)

La FER contra el intrusismo y la competencia desleal (I)

FER siempre ha establecido como objetivo prioritario la lucha contra el intrusismo y la competencia desleal que sufre el sector de la recuperación y el reciclaje de productos con contenido metálico, neumáticos fuera de uso y otros materiales. Con este fin ha establecido una estrategia basada en cinco líneas de actuación: Las Fuerzas y Cuerpos(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

La entrega directa a los gestores, clave para avanzar en el reciclaje de cercanía

La entrega directa a los gestores, clave para avanzar en el reciclaje de cercanía

Ahorro de costes para los Ayuntamientos, facilidades para que el ciudadano recicle o un medio para crear empleo… Son algunas de las ventajas del reciclaje de proximidad de los residuos domésticos, pieza fundamental del puzle de una sociedad más respetuosa con el medio ambiente. Una de las claves para avanzar hacia una verdadera sociedad del(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS