recuperación

Lo que esconden las cifras de reciclaje en España

Lo que esconden las cifras de reciclaje en España

En España, se reciclaron cerca de 7 millones de toneladas de chatarras férricas en 2018, que equivalen al volumen de carga de más de 350.000 camiones. Si se pusieran uno tras otro, harían una fila de Madrid a Moscú. Dicho de otra forma, nuestro país gestiona diariamente una cantidad aproximada de este material equivalente a(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Modificación del real decreto sobre gestión de neumáticos fuera de uso

Modificación del real decreto sobre gestión de neumáticos fuera de uso

Con independencia de los futuros cambios que se realizarán en la normativa sobre neumáticos, como resultado de la transposición a la legislación española de las novedades introducidas por la Directiva 2018/851/UE, por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos, con las modificaciones actuales el Ministerio busca avanzar en la corrección de las(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Los gestores no somos el problema, somos la solución

Los gestores no somos el problema, somos la solución

Esta afirmación, aunque parezca de Perogrullo, no lo es, al menos para nosotros. Los gestores de residuos realizamos una labor imprescindible para la sociedad y sin nosotros la famosa transición a la economía circular no sería posible, puesto que somos nosotros quienes convertimos residuos en recursos. Lo venimos haciendo desde hace muchas décadas, no solo(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

¿A dónde queremos dirigirnos como empresas?

¿A dónde queremos dirigirnos como empresas?

La vida actual corre a un ritmo vertiginoso. Al final del día, muchas veces decimos: ¡es que no me ha dado tiempo a pensar en todo el día!. Pero es importante pararse a pensar, dedicarle algo de tiempo cada día, porque las decisiones que tomemos ahora son las que van a marcar el futuro a(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

“El reciclaje da una ventaja competitiva a las empresas que deben saber aprovechar”

“El reciclaje da una ventaja competitiva a las empresas que deben saber aprovechar”

DANIEL CALLEJA, director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea   Revista FER > ¿Qué papel piensa usted que desempeñará el sector de la recuperación y el reciclado en el período de transición hasta que se alcance el nuevo modelo de economía circular que la Unión Europea pretende aplicar? DANIEL CALLEJA > Existen innumerables(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Al final, pierden todos

Al final, pierden todos

Para no señalar a nadie vamos a hacer un paralelismo de un recuperador actual con un ganadero del antiguo oeste. Sus antes cientos de hermosas y orondas vacas, debido a una larguísima sequía, son ahora un puñado de delgados sacos de huesos que tienen más cuernos que carne y casi dan más disgustos que alegrías.(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

El Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos. Objetivos y principales características

El Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos. Objetivos y principales características

El Plan establece la estrategia general de la política de residuos en España, las orientaciones y la estructura a la que deberán ajustarse los planes autonómicos, así como los objetivos mínimos a cumplir de prevención, preparación para la reutilización, reciclado, valorización y eliminación. Las orientaciones y objetivos comunes a todos los flujos de residuos que(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

30 años luchando por el sector

30 años luchando por el sector

    Por todas estas amenazas es importante que los recuperadores como grupo nos posicionemos, adoptemos estrategias comunes y luchemos todos juntos a través de FER. Y como muestra de los trabajos que hemos realizado en estos últimos tiempos defendiendo los intereses de los socios ante las administraciones, las instituciones nacionales e internacionales, los medios(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Reflexiones de la directora general

Reflexiones de la directora general

Nos intentan decir que la crisis va pasando poco a poco… que se están produciendo inversiones extrajeras en España… que se está moviendo dinero… pero la industria a pie de calle todavía no ve esos visos de recuperación, esa recuperación está de nuevo a otro nivel, al nivel de los que la generaron.  España necesita(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Los Símbolos del Reciclaje II: los siete símbolos del plástico

Los Símbolos del Reciclaje II: los siete símbolos del plástico

¿Qué significan? 1 PET o PETE (Polietileno tereftalato) Es el plástico típico de envases de alimentos y bebidas. Una vez reciclado se puede utilizar en muebles, alfombras, fibras textiles o piezas de automóvil. 2 HDPE (Polietileno de alta densidad) Gracias a su versatilidad y resistencia química se utiliza sobre todo en envases de leche o(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS