residuos

Lo que esconden las cifras de reciclaje en España

Lo que esconden las cifras de reciclaje en España

En España, se reciclaron cerca de 7 millones de toneladas de chatarras férricas en 2018, que equivalen al volumen de carga de más de 350.000 camiones. Si se pusieran uno tras otro, harían una fila de Madrid a Moscú. Dicho de otra forma, nuestro país gestiona diariamente una cantidad aproximada de este material equivalente a(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Los gestores no somos el problema, somos la solución

Los gestores no somos el problema, somos la solución

Esta afirmación, aunque parezca de Perogrullo, no lo es, al menos para nosotros. Los gestores de residuos realizamos una labor imprescindible para la sociedad y sin nosotros la famosa transición a la economía circular no sería posible, puesto que somos nosotros quienes convertimos residuos en recursos. Lo venimos haciendo desde hace muchas décadas, no solo(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

TEXTIL, EL RESIDUO OLVIDADO

TEXTIL, EL RESIDUO OLVIDADO

  Cuando se habla de historia del reciclaje en España, viene inmediatamente a la mente la imagen de aquellos traperos que recorrían pueblos y ciudades en la posguerra civil para dar una segunda vida al textil que los ciudadanos dejaban de usar. ¿Cómo se ha podido pasar, en apenas 80 años, del aprovechamiento de cada(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Registro de producción y gestión de residuos

Qué es este registro Cada comunidad autónoma tiene su propio registro, en el que inscriben a las entidades obligadas a autorizarse o a presentar una comunicación, respectivamente. La Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados estableció en su artículo 39 la creación del Registro de producción y gestión de residuos único, en el que las(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

“El reciclaje da una ventaja competitiva a las empresas que deben saber aprovechar”

“El reciclaje da una ventaja competitiva a las empresas que deben saber aprovechar”

DANIEL CALLEJA, director general de Medio Ambiente de la Comisión Europea   Revista FER > ¿Qué papel piensa usted que desempeñará el sector de la recuperación y el reciclado en el período de transición hasta que se alcance el nuevo modelo de economía circular que la Unión Europea pretende aplicar? DANIEL CALLEJA > Existen innumerables(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

El apellido de los residuos

El apellido de los residuos

Alicia García-Franco, directora general de FER, participó como experta en la Jornada de debate de la “Estrategia española de Economía Circular” y, como portavoz del Grupo de Trabajo de Residuos, explicó que para avanzar en los porcentajes de reciclado “hay que poner apellidos a los residuos cuando se habla de tasas de recogida y de(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

EuRIC y FER discrepan del método de cálculo de las tasas de reciclaje aprobado por el Parlamento Europeo

EuRIC y FER discrepan del método de cálculo de las tasas de reciclaje aprobado por el Parlamento Europeo

La Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC) y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) han valorado positivamente el objetivo aprobado por el Parlamento Europeo de aumentar hasta el 70% el porcentaje de residuos que deben ser reciclados, limitar el nivel de vertidos municipales al 5% y reducir a la mitad(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Nueva oferta formativa de FER

Nueva oferta formativa de FER

Desde que comenzó el año, FER ha formado a más de 380 alumnos en toda España gracias a las jornadas y cursos presenciales y on-line que ha organizado. Uno de los objetivos estratégicos de la federación es que los trabajadores del sector tengan una formación especializada que ayude a entender los cambios, numerosos y complejos,(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Recuperadores locales, beneficios globales

Recuperadores locales, beneficios globales

Del sistema de comprar, usar y tirar, pasaremos a otro nuevo que abarque la totalidad del ciclo de vida del producto. Es decir, de la producción y el consumo a la gestión de residuos y el mercado de materias primas secundarias. Y ahí precisamente es donde los recuperadores recicladores desempeñaremos un papel clave, siempre y(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS

Las empresas de reciclado en el corazón de la economía circular

Las empresas de reciclado en el corazón de la economía circular

Con casi doscientos participantes, la primera Conferencia Anual de EuRIC, patrocinada por la empresa española de reciclaje Grupo OTUA y asociada de FER, reunió con gran éxito a los máximos representantes políticos, como Daniel Calleja-Crespo director general de la DG de Medio Ambiente de la Comisión Europea, y de la industria de la Unión Europea.(…)

Compárte este artículo

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email
  • RSS