La nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, elegida el pasado mes de julio, presentó el programa que establece las prioridades del próximo periodo legislativo 2019- 2024 en las áreas de Industria, Energía y Medio Ambiente. En los próximos cinco años, las orientaciones políticas europeas se centrarán en seis ambiciosos objetivos: un Pacto Verde(…)
Con cerca de 170 asistentes, la Conferencia Anual de EuRIC 2019 consiguió reunir a representantes de la industria de diferentes países y flujos de residuos, proporcionándoles un espacio para compartir los problemas y retos que le depara el futuro al sector. Con la cadena de valor del reciclaje de plástico como tema principal de la(…)
Con casi doscientos participantes, la primera Conferencia Anual de EuRIC, patrocinada por la empresa española de reciclaje Grupo OTUA y asociada de FER, reunió con gran éxito a los máximos representantes políticos, como Daniel Calleja-Crespo director general de la DG de Medio Ambiente de la Comisión Europea, y de la industria de la Unión Europea.(…)
El REGLAMENTO (UE) No 660/2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 15 de mayo de 2014 por el que se modifica el Reglamento (CE) no 1013/2006 relativo a los traslados de residuos, se aplicará desde el 1 de enero de 2016. En esta modificación se incluyen medidas para asegurar una aplicación más uniforme de este Reglamento(…)
En ese sentido, la Federación ha transmitido su total desacuerdo, sobre la posibilidad de implantar un sistema de certificaciones a las exportaciones de residuos que van a plantas de tratamiento situadas fuera de la OCDE, a diferentes administraciones, como el Ministerio de Industria, Medio Ambiente y los europarlamentarios españoles, y en la consulta pública iniciada por la(…)
El 14 de octubre de 1946 los delegados de 25 países se reunieron por primera vez en Londres y decidieron crear una organización internacional dedicada a facilitar la normalización. A pesar de que ISO nace un año más tarde, tendremos que esperar hasta 1970 para celebrar el primer Día Mundial de la Normalización. El objetivo(…)
Desde el año 1996 se han realizado en España más de 250 obras con mezclas asfálticas con caucho de NFU donde se han empleado con éxito todas las tecnologías de incorporación del caucho, sea la “vía húmeda como la “vía seca “. FER, en colaboración con un grupo de expertos procedentes de diferentes sectores íntimamente(…)
Las acerías españolas consumieron 11,2 millones de toneladas de chatarra en el año 2012, un 10,4% menos que en 2011 debido a la caída de la producción. De éstas, 4,3 millones de toneladas fueron importadas, según datos de la patronal del acero UNESID. En la mayoría de los meses los descensos fueron superiores al 10%(…)
El futuro de los RAEE pasará necesariamente por un punto de inflexión en el año 2014, debido a la publicación de un nuevo Real Decreto que sustituirá al actual. Como es habitual el desencadenante de esta modificación es la nueva Directiva 2012/19/UE, sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Aunque en un primer momento pueda(…)
Es un hecho, que la situación de la gestión de los residuos domésticos y los pagos en efectivo varían mucho de un país a otro dentro de Europa. En el caso de los residuos domésticos, nos encontramos con situaciones como la de Alemania o Noruega, dos países donde los Ayuntamientos quieren hacerse con la gestión(…)